miércoles, 21 de diciembre de 2016

Catedral de Morelia

Resultado de imagen para catedral de morelia para colorearLa catedral de Morelia es un recinto religioso sede de la arquidiócesis de Morelia de la Iglesia católica en México. Se encuentra ubicada como su nombre propiamente lo dice en la ciudad de Morelia, capital del estado de MichoacánMéxico. La catedral se localiza en el primer cuadro de la ciudad, conformando la traza del Centro histórico de Morelia. El edificio fue construido en el siglo XVIII en la época de la Colonia Española, es de estilo barroco y está realizado en cantera rosada que le da un color peculiar y característico. Un importante grupo familiar encabezado por Sebastian de Guedea colaboró en su construcción por un largo periodo; ellos fueron Andrés, Pedro, Diego, Miguel, Anastacio, Lorenzo y Joseph todos de apellido Guedea.

Datos Curiosos

  • Su órgano monumental, de origen alemán a principios del siglo XX, fue considerado el organo mas grande de América Latina a principios del siglo XX y actualmente se considera uno de los más importantes de México.
  • Arquitectónicamente, la catedral de Morelia comparándose con otras catedrales de México, es similar a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de MéxicoCatedral de Puebla, e inclusive en su interior a la catedral de Guadalajara.
  • La catedral es la edificación más emblemática y representativa de Morelia dada su altura, ya que cuenta con dos altas torres, que se divisan por todo el valle de la ciudad. Por su altura, las torres de la Catedral de Morelia (66.8 m) son las séptimas más altas de México, después de las torres del Santuario Guadalupano (Catedral Inconclusa) en Zamora de Hidalgo (105 m), de la catedral de Villahermosa (80 m), de la Catedral Basílica de León en León Guanajuato (70 m), de la Catedral de Puebla en Puebla de Zaragoza (70 m), del Santuario de Guadalupe, en San Luis Potosí (68 m) y de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México (67 m)
  • Según el crítico e historiador de arte Silvester Baxter, la de Morelia es la más bella de todas las catedrales mexicanas.
  • Cuenta con una Iluminación escénica de singular belleza colocada por la empresa que iluminó la Torre Eiffel de París. Los días sábado, la catedral ofrece un espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales con esta iluminación.
  • La catedral está dedicada a la Transfiguración y en su interior alberga dos imágenes muy veneradas, Sagrado Corazón de Jesús que es el santo patrono de la ciudad, y el Señor de la Sacristía un Cristo muy antiguo realizado en pasta de caña de maíz. El cual es muy visitado y querido por la feligresía.
  • Su belleza arquitectónica y su historia son otras razones por las cuales se ha convertido en un icono de la ciudad.
  • En su interior este recinto dada su belleza, sonorización acústica y amplio espacio, figura como escenario de diversos eventos artísticos y culturales como el Festival Internacional de Órgano de Morelia, y el Festival Internacional de Música de Morelia.







viernes, 16 de diciembre de 2016

Instrumentos que usa un mariachi

El mariachi Tradicional solamente se compone de vihuela, guitarron y violin conservando los origenes de esta agrupación mexicana 
Resultado de imagen para mariachi tradicional


en cambio el mariachi moderno es un grupo musical conformado generalmente por un número mínimo de tres integrantes; usando generalmente, guitarra, guitarrón, violín y trompetas, en cualquier cantidad (es decir, pueden tener todos, o no tener alguno) aunque en ocasiones se le añaden flauta y arpa, y en ciertas regiones incluso el acordeón.




Guitarra: Uno de los instrumentos màs antiguos y populares de la tierra,es bastante utilizada en los grupos de Mariachis sobre todo por su riqueza armònica y marcaciòn rìtmica. 
Vihuela: Esta pequeña guitarra de timbre agudo es un instrumento típico de México que posee 5 cuerdas y que sirve escencialmente al acompañamiento y la marcación de los tiempos debiles al lado del guitarron.
Guitarron: Otro instrumento tìpico Mexicano es el bajo acústico de estas agrupaciones.Caracterizado por su grande caja de resonancia,este instrumento es utilizado para señalar la progresión de los acordes.El guitarron y la vihuela son instrumentos muy complementarios.
Trompeta: Instrumento de viento de la familia de los cobres,que ha ganando su lugar en los grupos de mariachis muy recientemente (años 30) siempre en duo son las trompetas que dan un color particular a esta música.
Violin: Instrumento lírico por excelencia,es el violin que da la elegancia a los grupos de Mariachis.La cantidad de violines puede variar de 2 a 6 . En general se asocia 2 a 3 violines por trompeta en vista de tener un mejor equilibrio acústico.

jueves, 8 de diciembre de 2016

El Tequila

Resultado de imagen para tequila


El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de JaliscoMéxico. Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (GuanajuatoMichoacánNayaritTamaulipas y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los tres primeros solo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos a Jalisco). Es quizás la bebida más conocida y representativa de México en el mundo.

La pureza de un tequila consiste en estar hecho completamente a partir del agave. Cuando un tequila no señala en su etiqueta que es 100% de agave es un tequila mixto. Esto significa que una proporción del azúcar obtenida del agave se mezcló con otros azúcares durante su elaboración. Durante muchos años existió en México una norma que permitía que los tequilas tuvieran un mínimo de 51% de agave y un máximo de 49% de otros azúcares. Desde hace algún tiempo, sin embargo, la norma exige que para ser llamado tequila debe ser al menos 60% agave. En los tequilas mixtos, el agave se mezcla con jarabe de maíz o de caña de azúcar.

Propiedades Curativas del Tequila 

1. Un caballito de tequila antes de dormir te 

ayudará a relajarte y conciliar mejor el sueño.

2. Una porción te ayuda a disolver grasas, 

por tanto, el colesterol.

3. Ayudan al desarrollo de la flora intestinal y 

el procesamiento de lípidos.

4. Te ayuda a conservar tu salud ósea ya 

que favorece la absorción de calcio.

5. Tomarte un trago de tequila de tequila 

diario te ayuda a optimizar las funciones 

cardiacas, por lo que erradica la arteopatía 

coronaria, previniendo paros cardiacos.

6. Si tomas tequila antes o después de 

comer favorecerás tu digestión.

7. Aunque no lo creas, es gran apoyo para 

curar enfermedades como colitis y síndrome 

del intestino irritable.

8. Te ayuda a quemar grasa.

9. A contrarrestar los riesgos de padecer diabetes.






martes, 6 de diciembre de 2016

Traje Charro

A Maximiliano de Austria se le atribuye la creación del traje que actualmente es de etiqueta charra. Con la caída del imperio (alrededor de 1890) las prendas fueron sustituidas por las que conocemos ahora dando lugar a la evolución más importante del traje de charro. La modificación más notable, fue la del sombrero de copa alta y falda corta, que sustituyó al chinaco
Los trajes se dividen en:

    Traje de Etiqueta: negro desde el sombrero, con finas telas, botonadura de plata, corbata de moño blanco, negro o rojo, botines de ante o charol con cinturón y fornitura para la pistola del mismo color que el calzado y camisa blanca. Este traje se usa solamente en las ceremonias relevantes y no es para montar a caballo.
    Traje de Gala: Puede ser de otro color de fina tela, adornado con botonaduras de plata y las mismas condiciones que el anterior. Se usa en ceremonias y puede usarse en desfiles, a caballo y actos cívicos, bailes, etc.
    Traje de Media Gala: Es un poco menos adornado que el anterior, pero con las mismas reglamentaciones para su uso y puede servir para montar.
    Traje de Faena: Puede ser completo, pero más austero o sencillamente con pantalón, camisa, botines, pistola, moño de color serio, sombrero resistente, etc. Sirve para entrar al lienzo en competencia.










Bienvenidos

El nuevo mariachi Juvenil Galleros les da la bienvenida, esperando tengan una tarde amena, somos un grupo con amplia experiencia musical que hoy a decidido renovarse siguiendo con el gran legado musical de nuestra familia para brindarles el mejor servicio, y hacer de sus eventos algo inolvidable.
para información y contrataciones
Juan Carlos Ayala: 4431101405
Juan Herrejón Cedeño: 4432050666
nos ajustamos a su presupuesto, promoción especial al mencionar esta pagina

Misión y Visión

Misión:
Interpretar un amplio repertorio en musica regional mexicana, conservando las ya tradicionales canciones así como innovando en la música contemporánea con un ambiente "fresco" en donde usted y su familia pueda disfrutar al maximo su evento.



Visión:
Rescatar la música regional mexicana e interpretarla de la mejor forma, portando el traje con orgullo y alegría.

Un poco mas sobre el Mariachi Juvenil Galleros

Mariachi Juvenil Galleros nace del sueño de dos jóvenes con amplia experiencia musical, de formar un mariachi innovador rescatando la música regional mexicana y portando el traje con orgullo y respeto.
con integrantes de los mejores mariachis de Michoacan, mariachi Juvenil Galleros garantiza música de calidad con el mejor repertorio en géneros como: rancheras,sones,polkas, boleros, música clásica , baladas huapangos entre otros mas.
descendientes de una familia de músicos de mariachi Juan Carlos Ayala y Juan Herrejon continúan con el legado musical caracterizandose por su responsabilidad y seriedad así como la calidad de su trabajo.