martes, 6 de diciembre de 2016

Traje Charro

A Maximiliano de Austria se le atribuye la creación del traje que actualmente es de etiqueta charra. Con la caída del imperio (alrededor de 1890) las prendas fueron sustituidas por las que conocemos ahora dando lugar a la evolución más importante del traje de charro. La modificación más notable, fue la del sombrero de copa alta y falda corta, que sustituyó al chinaco
Los trajes se dividen en:

    Traje de Etiqueta: negro desde el sombrero, con finas telas, botonadura de plata, corbata de moño blanco, negro o rojo, botines de ante o charol con cinturón y fornitura para la pistola del mismo color que el calzado y camisa blanca. Este traje se usa solamente en las ceremonias relevantes y no es para montar a caballo.
    Traje de Gala: Puede ser de otro color de fina tela, adornado con botonaduras de plata y las mismas condiciones que el anterior. Se usa en ceremonias y puede usarse en desfiles, a caballo y actos cívicos, bailes, etc.
    Traje de Media Gala: Es un poco menos adornado que el anterior, pero con las mismas reglamentaciones para su uso y puede servir para montar.
    Traje de Faena: Puede ser completo, pero más austero o sencillamente con pantalón, camisa, botines, pistola, moño de color serio, sombrero resistente, etc. Sirve para entrar al lienzo en competencia.










No hay comentarios:

Publicar un comentario