
El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los tres primeros solo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos a Jalisco). Es quizás la bebida más conocida y representativa de México en el mundo.
La pureza de un tequila consiste en estar hecho completamente a partir del agave. Cuando un tequila no señala en su etiqueta que es 100% de agave es un tequila mixto. Esto significa que una proporción del azúcar obtenida del agave se mezcló con otros azúcares durante su elaboración. Durante muchos años existió en México una norma que permitía que los tequilas tuvieran un mínimo de 51% de agave y un máximo de 49% de otros azúcares. Desde hace algún tiempo, sin embargo, la norma exige que para ser llamado tequila debe ser al menos 60% agave. En los tequilas mixtos, el agave se mezcla con jarabe de maíz o de caña de azúcar.
Propiedades Curativas del Tequila
1. Un caballito de tequila antes de dormir te
ayudará a relajarte y conciliar mejor el sueño.
2. Una porción te ayuda a disolver grasas,
por tanto, el colesterol.
3. Ayudan al desarrollo de la flora intestinal y
el procesamiento de lípidos.
4. Te ayuda a conservar tu salud ósea ya
que favorece la absorción de calcio.
5. Tomarte un trago de tequila de tequila
diario te ayuda a optimizar las funciones
cardiacas, por lo que erradica la arteopatía
coronaria, previniendo paros cardiacos.
6. Si tomas tequila antes o después de
comer favorecerás tu digestión.
7. Aunque no lo creas, es gran apoyo para
curar enfermedades como colitis y síndrome
del intestino irritable.
8. Te ayuda a quemar grasa.
9. A contrarrestar los riesgos de padecer diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario